4 de Febrero, dÃa mundial contra el Cáncer |
||
El DÃa Mundial contra el Cáncer es una fecha que se celebra el 4 de febrero con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la prevención y el tratamiento del cáncer. Este dÃa fue proclamado por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) en 2000 y desde entonces ha sido celebrado en todo el mundo para concienciar a la población sobre la necesidad de luchar contra esta enfermedad. Se llevan a cabo campañas de sensibilización, actividades educativas, marchas solidarias y eventos para difundir información sobre la prevención y el tratamiento del cáncer. Además, se invita a la población a participar en eventos y actividades para ayudar a recaudar fondos para la investigación y el tratamiento del cáncer. El cáncer es uno de los mayores problemas de salud a nivel mundial, con más de 18 millones de nuevos casos diagnosticados y más de 9 millones de muertes anuales. A pesar de los avances en la investigación y el tratamiento, el cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. La prevención es una parte clave de la lucha contra el cáncer. Hay muchas formas en las que las personas pueden reducir el riesgo de desarrollarlo, como mantener un estilo de vida saludable, evitar el tabaco y limitar la exposición a sustancias tóxicas. Además, es importante realizar chequeos regulares y hacerse exámenes de detección temprana para detectar cualquier signo de cáncer lo antes posible. El tratamiento del cáncer también es esencial para combatir esta enfermedad. Los avances en la investigación y la tecnologÃa han permitido el desarrollo de nuevas terapias y tratamientos más efectivos, pero todavÃa hay mucho por hacer en esta área. La investigación continúa y los cientÃficos están trabajando en la búsqueda de nuevas formas de tratarlo. Juntos, podemos luchar contra esta enfermedad y hacer una diferencia en la vida de las personas afectadas por ella. La ayuda psicológica para pacientes con cáncer va dirigida a personas con un malestar emocional importante o un deterioro significativo de la vida diaria o de las relaciones personales. Tanto si hay una psicopatologÃa diagnosticada como si no, es un derecho de los pacientes buscar la recuperación de la calidad de vida, incluyendo la salud mental, tanto para los enfermos, como para sus familiares. Algunos beneficios de la ayuda psicológica en estos casos puede ser: - Afrontar el diagnóstico. - Convivir con el tratamiento. - Toma de decisiones. - Manejar los cambios familiares. - Facilitar la comunicación familiar. - Abordar el tema con los amigos. - Volver a la normalidad. - Afrontar la recaÃda, si es necesario. |
||
Publicado en apoyo psicológico por: Gemma Asarbai el 04-02-2023 archivado en Relatos
|